Llevo mucho tiempo con la idea de cruzar la frontera que separa la participación pseudo-pasiva en la blogosfera de la participación activa. El caso es que en estos dos últimos años he adquirido una nueva adicción: leer blogs. Comencé por casualidad con barrapunto y he terminado con un montón de entradas en mi bloglines.
Otra razón es eliminar una gran contradicción de mi vida: animo a los chicos desde el aula a tener bitácoras, animo a los compañeros a que las usen como herramientas en sus clases, y yo no predico con el ejemplo.
Pues eso, que aquí estoy, no tengo muy claro si lo que tengo que aportar servirá a alguien pero en algún sitio leí : «Devuelve a la red lo que esta te da». ya sé que es una frase lapidaria y que es imposible que uno pueda devolver TODO lo que le ha aportado el uso de la red, pero muchos granitos de arena hacen una playa (eso también lo he leído en algún sitio)
Una advertencia que le hago a mis alumnos en clase es que no tengan miedo a escribir y que se lancen, así que ya lo veis: lanzándome estoy. En cuanto al contenido de este pequeño rincón no lo tenía muy claro: al final he decidido hablar de mi experiencia en el aula y fuera de ella, al menos me puede servir como cuaderno personal o terapia, al fin y al cabo la definición de bitácora o blog es:
«Algunas personas denominan bitácora a una bitácora de red o weblog, haciendo referencia a la idea de llevar un registro cronológico de sucesos, contando cualquier historia o dándole cualquier otro uso »
Así que espero ser una digna «blogfesora», aunque no obtuve una gran nota en el test de Alejandro Valero , ni me he leído TODOS los artículos reseñados por el blogfesor Paco, ni tenga la valentía de la blogfesora Lourdes, ni sea tan prolífica como Aníbal o Jose.
¡He venido corriendo!, quería ser la primera en darte la bienvenida. No sé si me creeras, pero me hace una ilusión tremenda Charo.
Ultimamente, estoy un poco mosca con la escasa participación de las mujeres en este mundo de las TICs. Somos muy pocas, y para colmo, algunas que vamos de lanzadas ó tenemos más «morro» -más que valentía-, nos pasamos la vida pidiendo auxilio, así que me encanta que llegue una mujer con tu perfil y además es encatandora de trato.
Un abrazo Charo.
Nota: Recuerda que tengo hecha la reserva en el curso de Moodle
Bienvenida a la blogfesora Yalocin, espero que esto sea una autentica caja de sorpresas como lo fue Los Mundos de Yuppy para los niños.
El tema es muy bonito, saludos desde Almendralejo
Hola Charo, me gusta mucho tu blog, quiero darte la enhorabuena por la iniciativa. Suerte¡¡
¡Cuánto me alegro de verte como blogfesora, Charo! Ahora ya tenemos otra linuxera en la Red, y otra mujer en la blogosfera educativa, y otra amiga con quien conversar, y otras historias que leer y compartir, y otras… ¡No sabes la de cosas que se pueden hacer con un blog! Enhorabuena por este salto mortal; ya sabes que si te caes, siempre tienes una Red de amigos que te sostiene.
Bueno, últimamente, casi siempre llego el último, pero no falto, eh?
Un beso presencial muy grande!
Salud.